
Talento no es lo mismo que la creatividad.
Existen dos tipos básicos de creatividad. Una es el don. El don que algunos niños tienen para poder tocar el piano como Mozart a los 7 años; para ganar partidas de ajedrez a los 8. El don para bailar con perfecta técnica… Ese, es un don. Un hermoso talento pero que imita. Se trata de cuando “la práctica logra a la perfección pero, en realidad, no se está creando nada nuevo”, dice Adam Grant.
El segundo es el don que crea. La creatividad que viene tras la inspiración de varios temas que aparentemente no tiene nada que ver uno con otro.
Los HSP (por sus siglas en inglés o Altamente Sensibles en castellano) por naturaleza son creativos. Pues su cerebro irriga mas sangre en el hemisferio derecho. Aún que se les da naturalmente, podemos apoyar este proceso para que sean más exitosos en su vida.
¿Qué podemos hacer?
- Apaguen las pantallas (esto incluye: tele, videos, tablets, celulares). Si es mayor de 5 años puede ver 30 minutos al día de algo constructivo. ¡Cuiden lo que sus niños ven!
- ¡A leer! Leer es critico para la construcción de la inteligencia de un niño. La única forma de ser inteligente y creativo es a través del conocimiento. Acurrúquense en el sofá más cómodo y lean juntos sobre dinosaurios, el cuerpo humano, obras de teatro, máquinas, carpintería, cuentos, personas importantes… ¡todos los temas que le interesen!
- Juego libre. Todos los días permitan que los niños tengan un espacio sin interrupciones, sin reglas (bueno, la única regla es: “no hago daño a nadie ni a nada”), sin ganar o perder, permitan que se ensucien y que hagan tiradero (pónganlos a limpiar después)… el objetivo es dar riendas (casi) sueltas a su creatividad.
- No den órdenes, sino opciones. Para que sus hijos sepan que las opciones existen. Y si no les parece A o B, ellos saben que W existe y la pueden proponer a la hora de hacer acuerdos.
- Juego –sano y supervisado- con amigos. Todos los humanos, a nivel individual tenemos un límite en cuanto a ideas. Es cuando nos juntamos que se nos ocurren mas ideas.
Claro que, como papás debemos estar al pendiente de que esas ideas no sean aventarse de la ventana a ver si volamos como Superman.
Es decir, el objetivo es dejar que las ideas vengan y crezcan. Lo que nos toca supervisar es en qué y cómo se materializa, que siempre sea de forma segura.
Tengan en cuenta que para cuando su hijo salga de la universidad, todo lo que aprendió ya estará obsoleto. El mundo esta avanzando demasiado rápido. Lo único que los sacará adelante es la capacidad de adaptación. Esta adaptación viene, justamente de la creatividad.
Por eso es tan importante –y si eso implica hacer un cochinero en el patio, ¡qué bueno! Es más importante el aprendizaje que conlleva. Y se los confiesa una histérica de la limpieza. Me rechina la piel, pero se los permito.
Photo by Rodrigo Santos: https://www.pexels.com/photo/light-bulb-oil-lamp-1226693/
Agregar comentario