
Mi amiga Altamente Sensible se casa este mes. Tiene 38 años y no se había casado antes. De hecho se tardó mucho en salirse de casa de sus papás. Claro que en México es diferente y no existe la presión que hay en otros países, pero sus papás ya estaban un poco preocupados, “Es normal que se tarde tanto?”.
Dice Elaine Aron que tanto las investigaciones como la observación confirman que los HSP (por sus siglas en inglés) entienden y acomodan su vida más tarde que las no sensibles. Encuentran su vocación más tarde, encuentran su verdadero amor más tarde, incluso después de un divorcio.
Hay varias razones para estos retrasos.
- Están construyendo la seguridad en sí mismos como miembros de una minoría en un mundo que favorece a la mayoría: los no sensibles.
- Está cometiendo errores por comportarse como no sensibles, después de varios tropezones, tienen que darse por vencidos en esa decisión y volver a intentarlo –esta vez como HSP.
- Evaden los compromisos porque están profundamente procesando las diferentes alternativas, evitando así, las consecuencias de una decisión impulsiva.
Como padres de un HSP, ¿qué pueden hacer? Escucharlo, escucharlo y escucharlo.
Como Persona Altamente Sensible, ¡lo mismo! Escúchate, y otro poco más y otra vez.
El reto aquí es balancear entre sobre proteger e impulsar a tomar más riesgos. Como digo en mis Conferencias, el movimiento hacia delante para un Altamente Sensible es como el movimiento de las olas del mar. Voy, me aviento, cambio el mundo y me regreso a reponerme del susto, analizar, procesar, desestimularme… voy me aviento y después me regreso… Es de vital importancia aprenderlo nosotros y enseñarle a nuestros hijos a que, después, lo hagan por sí mismos.
El objetivo no es el "qué hacer", –por ejemplo: ¿Me mudo de ciudad o no? ¿Me caso o unión libre?– sino el proceso interno que llevamos, tomando especial atención a todos los asuntos relacionados con la decisión a tomar y los sentimientos que vengan, ¡todos ellos! Es decir, aprender a juntar toda la información que puedas sobre el reto, incluyendo la experiencia de otras personas que lo han hecho antes para que se vaya incubando. El siguiente paso es analizar, en base a sentimientos, ¿cómo crees que te sentirías si te quedas? ¿Cómo crees que te sentirías si te vas? De esta manera, cuando se tome la decisión ya esta hecha desde adentro.
El HSP se avienta con toda la seguridad de que eso es lo que se siente bien. Se echa el clavado con integridad.
Photo by Josh Willink: https://www.pexels.com/photo/woman-with-baby-at-the-peak-of-a-mountain-670625/
Agregar comentario