
- “Estoy más sobre–saturada durante esta pandemia que nunca…
- - Las oportunidades para recargarme parecen cada vez menos y más lejanas
- - Estoy con mis hijos durante todo el día, sin un solo descanso
- - Parece que la gente tiene acceso a mi durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana
- - No puedo terminar mis cosas, que suelen darme un sentimiento de logro
- - Soy mamá todo el tiempo y estoy agotada
- - No tengo acceso a mis personas de apoyo”
Son frases que escucho todos los días, pero te digo algo: No estás sola.
Todas nos sentimos así, pero es precisamente por esto que el autocuidado es prioridad. Encuentra pequeñas actividades que te regresen a tu centro y hazlas a lo largo del día. A mi me sirve mucho sentarnos a leer. Primera porque estoy sentada, mi hijo se acurruca conmigo, hay un espacio de quietud, lleno su Cubeta de la Atención… del Control también pues él elige el libro. Leer nos relaja y cambiamos de frecuencia. A veces pintar o colorear también. Si te funcionan estas ideas ¡qué maravilla! Encuentra lo tuyo y ponlo en práctica.
Otra actividad que nos sirve de maravilla es salirnos al jardín ¡descalzos! A jugar. Él elige el juego, los juguetes, el tema, el lodo (buenísimo para fortalecer el sistema inmune y para relajar al sistema nervioso). La naturaleza es sanadora, así que con un pedacito de pasto que te encuentres, es suficiente.
Es normal que el cuerpo se canse y el sistema nervioso central, se sature. Pero debemos de encontrar la forma para estar bien. La salud emocional de nuestras familias están en nuestras manos. Hemos estado encerrados durante mucho –muuuuuuucho– tiempo, pero eso no ha detenido el tiempo, ni el crecimiento de los niños. Tenemos el tiempo literalmente contado para generar en los hijos una buena salud neuronal, el esfuerzo que hagamos hoy, les servirá para Toda su Vida. Recordemos que solo tenemos una oportunidad para vivir el día de hoy.
Photo by Brett Sayles: https://www.pexels.com/photo/girl-behind-woman-near-folding-chair-1437214/
Agregar comentario